domingo, 15 de diciembre de 2024

RUTA DE POBLETE A ALARCOS Y VUELTA (CON VISITA AL YACIMIENTO)

 RUTA REALIZADA POR 

"CAMPOS DEL GUADIANA-M.M.S."

FUERON UN TOTAL DE 13,66 KM 

RUTA CIRCULAR Y MUY FÁCIL

SE REALIZÓ EL 14 DE DICIEMBRE DE 2024

SE VISITÓ EL YACIMIENTO DE "ALARCOS"

NUESTRA GUÍA FUE "BÁRBARA" ELOCUENTE PARA CONTARNOS UNAS INTERESANTÍSIMAS HISTORIAS DE NUESTRO PASADO. VISITA ALTAMENTE RECOMENDABLE, SOBRE TODO PARA LOS CIUDARREALEÑOS DE PROVINCIA.

AGRADECIMIENTOS A "GUSTAVO" POR CONSEGUIRNOS LA COCINILLA DE POBLETE. NO FUE TAN FÁCIL COMO EN UN PRINCIPIO PENSAMOS. LO IMPORTANTE ES QUE LO LOGRÓ Y CELEBRAMOS NUESTRA FIESTA DE DESPEDIDA DE AÑO.





F: Txiqui
LA RUTA



F: Txiqui

































F: Txiqui































F: Emilio






F: Txiqui
F: Txiqui
F: Txiqui









F: Gustavo
F: Gustavo



F: Txiqui
F: Txiqui




F: Gustavo
















LUGAR "LA COCINILLA DE POBLETE" DONDE SE CELEBRÓ EL "FIESTÓN" DE DESPEDIDA DEL 2024 DE "CAMPOS DEL GUADIANA-M.M.S."




F: Yoli

F: Óscar
F: Ana
F: Óscar
F: Rosa
F: Emilio
F: Santi
VÍDEOS

V:Ana
V: Emilio
V: Emilio
V: Santi
V: Santi
V: Carmen
V: Carmen
V: Yoli
V: Santi

El día levantó escarchado por los grados negativos que tuvo la noche. Nosotros/as, abrigados apropiadamente, nos pusimos a caminar pasadas las 9 de la mañana. Nos rodeaba una bonita niebla que se fue levantando conforme avanzábamos en nuestra ruta.
Cada vez estábamos más cerca de nuestro principal objetivo, el Yacimiento de Alarcos, pero antes, visitamos la Cueva de la Boca del Lobo. Lugar singular por el anticlinal que existe hecho en la roca. También, desde lejos y lo que nos dejó la niebla, vimos la cantera del Volcán del Arzollar. 
Llegamos a la colina de Alarcos siendo algo más de las 11. Todo a salir de boca, pero ahora venía lo mejor. Nos acercamos a la caseta de información donde encontramos a nuestra guía, Bárbara y su compañera.
A partir de aquí fueron desapareciendo las dudas de qué era este lugar. Bárbara nos contó sobre todas la civilizaciones que pasaron por allí y hasta dónde está excavado, que no es poco, pero lo que queda por hacer es muchísimo. La zona tiene mucho patrimonio por descubrir y lo van haciendo según llega la parte económica que, como siempre ocurre por estos lares, no abunda.
Una curiosidad que a mí también me sorprendió, fueron las gafas virtuales para ver ese territorio a lo largo de la historia. Incluso puedes interactuar dentro de ese mundo creado por ordenador. ¡UNA VERDADERA PASADA!.
Una vez disfrutado de toda esta cultura medio enterrada nos pusimos rumbo a la COCINILLA de Poblete que nos esperaba para TERMINAR EL AÑO como TIENE QUE HACERLO UN/A BUEN/A ESPAÑOL/A con una FIESTA y mucha COMIDA y, obviamente, CON EXCEPCIONALES COMPAÑEROS DE AVENTURAS, hablo de AMIGOS/AS de CAMPOS DEL GUADIAN-M.M.S., como no puede ser de otra manera.
Agradecido de nuevo por pasar una gran jornada y sentir todo vuestro afecto. ME LLENA.
Gracias y, como siempre, ahí fuera nos vemos en na.
Saludetes